23 de noviembre
14 de mayo
15 de junio
21 de enero
4 de abril
11 de mayo
14 de febrero
23 de noviembre
1221
1222
1225
1238
1243
1244
1245
1248
1249
1250
1252
1253
1254
1255
1255
1256
1257
1257
1258
1258
1260
1262
1264
1265
1266
1266
1266
1267
1269
1270
1271
1271
1272
1272
1273
1273
1274
1275
1276
1278
1279
1282
1283
1283
1284
1284
1284-85
1526
1575
2021
1221
Nace Alfonso en Toledo. Sus padres eran Fernando III y Beatriz de Suabia
1222
Alfonso es jurado heredero al trono de Castilla y León

1225
Beatriz de Suabia sana de “forma milagrosa” de una grave enfermedad y el suceso es relatado en la Cantiga 256

1238
Nace doña Beatriz, hija del infante Alfonso y doña Mayor de Guzmán

1243
Tratado de Alcaraz e inicio del protectorado del Reino de Murcia

1244
Tratado de Almizra con Aragón. Conquista de Mula y Lorca

1245
Conquista de Cartagena

1248
Conquista de Sevilla

1249
Boda de Alfonso con Violante de Aragón, hija de Jaime I en Valladolid

1250
Creación de la Diócesis de Cartagena

1252
Se inicia el reinado de Alfonso X
1253
Finaliza el repartimiento de Sevilla

1254
Proclamada heredera a su hija Berenguela que había nacido un año antes. Será la única que se mantenga junto Alfonso en durante la rebelión de don Sancho.

1255
Se terminan de redactar el Fuero Real y el Espéculo

1255
Nace Fernando de la Cerda

1256
Es proclamado heredero Fernando de la Cerda

1257 - 1271
Se escribe el Libro de repartimiento de tierras a los pobladores de Murcia

1257
Alfonso X es elegido emperador

1258
Nace el Infante Don Sancho
1258
Creación del Adelantamiento Mayor del Reino de Murcia, siendo nombrado como primer adelantado Alfonso García de Villamayor

1260
Expedición a Salé

1262
Conquista de Cádiz

1264
Sublevación de los mudéjares de Murcia y Andalucía

1265
Se concluye la primera versión de las Siete Partidas

1266
Jaime I conquista Murcia

1266
Creación del Concejo de Murcia otorgando el Fuero de Sevilla.
1266
Alfonso X ordena la separación de moros y judíos, señalando la línea divisoria en la ciudad y su término
1267 - 1272
Repoblación de Murcia, Lorca y Orihuela hasta 1272

1269
Boda del Heredero Fernando de la Cerda con Blanca, princesa de Francia, hija de San Luis

1270
Se redacta la primera versión de las Cantigas de Santa María y se inicia la redacción de la Estoria de España

1271
Boda en Murcia de Beatriz, hija de Alfonso X el Sabio con el Marques Guillermo VII de Montferrato

1271 - 1272
Alfonso X permanece en Murcia, en el castillo de Monteagudo
1272
Sublevación de nobles castellanos contra Alfonso X
1272
El rey concede franquezas a los mercaderes y señala las calles para los distintos oficios en la ciudad de Murcia
1273
Pierde el título de emperador

1273
Crea el “Honrado Concejo de la Mesta”

1274
La reina Violante interviene para sofocar la revuelta nobiliaria

1275
Muere Fernando de la Cerda

1276
Se acaban de redactar los libros del Saber de Astrología
1278
El Infante don Sancho es reconocido heredero de Alfonso X

1279
Se acaba de redactar el Lapidario y Libro de las formas y de las imágenes

1282
Alfonso deshereda al infante don Sancho y solo Murcia, Sevilla y Badajoz siguieron apoyándolo

1283
Las ciudades de Sevilla y Murcia firman su Hermandad en defensa de los derechos del rey Sabio.

1283
Se termina el libro de Axedrez, dados e tablas

1284
Alfonso X hace Testamento: “... que el nuestro cuerpo sea enterrado en nuestro monesterio de Sancta María la Real de Murcia, que es cabeza de este reyno; el primero lugar que Dios quiso que ganásemos a servicio dél”.

1284
Muere en Sevilla el rey Alfonso
¿1284-1285?
Posible traslado de las entrañas de Alfonso X desde Sevilla a Santa María la Real de Murcia

1526
Sevilla. Carta de Carlos I al deán y cabildo de la Iglesia de Cartagena. Orden de que “dexen enterrar en la capilla mayor las entrañas del señor don Alonso y no consientan que allí se dé otro entierro”. Traslado del corazón del rey a la Catedral de Murcia.

1575
Murcia. Se acuerda incluir un corazón en el escudo de la ciudad, como símbolo de la lealtad murciana y de la concesión alfonsí.

2021
8º Centenario nacimiento Alfonso X el Sabio