
- Este evento ha pasado.
Segundo día del II Coloquio Internacional ‘Pensar, sentir, imaginar’
16/12/2022

Segunda jornada de ‘Experimentar una Edad Media contemporánea‘, título del II Coloquio Internacional ‘Pensar, sentir, imaginar’. Más información sobre esta actividad, pinchando en este enlace.
9:20 – Recepción.
9:30 – Mesa temática. Medievos de literatura y mass media. Modera: Raquel Crespo-Vila.
Huertas Morales, Antonio (Universidad Rey Juan Carlos).
¿Pero entonces… qué era el Grial? Tradiciones que se entrecruzan en la serie Knightfall.
Berbar, Lofti y Bensahla Tani, Sidi Mohammed (Universidad de Tlemcen).
La Inquisición española en la película Assassin´s Creed (2016). (On-line)
Ortega Baún, Ana E. (Investigadora independiente). Fuego y sangre y sexo.
La sexualidad medieval en la serie de televisión La Casa del Dragón (On-line).
Hortal de Lucas, Vannesa I. (Universidad Complutense de Madrid).
Paseos literarios tras las pistas del Cid por las calles de Burgos (On-line).
11:10 – Pausa
11:35 Mesa temática. Música y danza. Modera: Jacobo Hernando Morejón.
Sanmartín Barrios, Israel (Universidade de Santiago de Compostela).
La utilización de lo medieval en la música pop (On-line).
Álvarez, Patricia (Bailarina e investigadora independiente). ALÁNDALUSOY.
Mi cuerpo entre la historia y la memoria.
Martínez, Jota (Academia CIMMedieval).
La reconstrucción del instrumentarium musical Alfonsí.
13:00 Muestra sonora a cargo de Jota Martínez y Mara Aranda (CIMMedieval).
Pausa de mediodía
17:00 Mesa temática. De (re)conquistas y otros mitos nacionalistas. Modera: Pilar Garrido Clemente.
Hernando Morejón, Jacobo (Universidad de Málaga).
¿Un Pelayo para reconquistarlos a todos? Las rebeliones de Pelayo en la historieta española.
Wisem MAHI (Universidad Abou Bakr Belkaid).
Pelayo vuelve al mundo: el uso del relato histórico para ensalzar el espíritu de españolidad (On-line).
18:30 Conferencia de clausura:
Alejandro García Sanjuán (Universidad de Huelva).
La Reconquista, un paradigma historiográfico esencialista, colonialista y mitificador.
Clausura del coloquio