El pasado 23 de noviembre de 2021, y gracias al esfuerzo coordinado de diversas instituciones y colectivos, y de muchas personas que pusieron todo su empeño, Murcia vivió una jornada histórica de homenaje a Alfonso X el Sabio con motivo del VIII centenario de su nacimiento:
El traslado de la imagen de Santa María de la Arrixaca desde su capilla en San Andrés hasta el Conjunto Monumental de San Juan de Dios, y su exposición pública durante toda la mañana; la emisión en directo del programa de Onda Regional ‘El Mirador’ desde ese emblemático lugar -adonde se llevaron las entrañas del Rey Sabio en un primer momento-; la procesión de la Arrixaca a la Catedral a las 18:30h de la tarde, recibida por el obispo de la Diócesis de Cartagena; la procesión claustral de la imagen medieval, una misa con posterior tedeum, el retorno de la Arrixaca a su capilla y, como colofón, un concierto de música medieval, fueron los actos centrales del 23 de noviembre.
Dicha jornada ha sido brevemente reseñada en los periódicos locales La Verdad y La Opinión de Murcia (se pueden leer los contenidos pinchando en sus enlaces), y nos quedan también las dos horas de emisión en Onda Regional, que se pueden escuchar en estos dos enlaces: hora primera y hora segunda.
Compartimos aquí una galería con algunas de las imágenes que nos dejó la histórica jornada del 23 de noviembre de 2021 (puedes verlas a la derecha), así como vídeos cortos con varios momentos de los actos.
En la organización de estos actos participaron el Ayuntamiento de Murcia con el Museo de la Ciudad y el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de Santa María de Murcia, y colaboraron la Real Hermandad de Damas y Caballeros de Sta. María de la Arrixaca, y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia con el Conjunto Monumental San Juan de Dios.
El tedeum corrió a cargo de Eduardo Martínez Graciá y la Schola Gregoriana de Murcia, mientras que el concierto de música medieval ‘Cantigas del Alcázar‘, celebrado en la Capilla del Trascoro de la Catedral de Murcia, fue obra del Orfeón Murciano Fernández Caballero y el grupo Cantica de Sevilla, con dirección musical de Emilio Villalba y dirección del coro de Alfonso G. Serra.
Por la mañana, el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, participó en Toledo en el acto solemne de constitución de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes a la que se ha adherido nuestro municipio.
Además, también por la mañana, los institutos de Educación Secundaria de Murcia y de Toledo que llevan el nombre de Alfonso X, llevaron a cabo un acto de hermanamiento vía ‘online’ que incluyó la lectura de varias cantigas. De esa forma se unieron más aún estas dos ciudades tan importantes en la vida del Rey Sabio.
Pasado ya el 23 de noviembre, fecha del nacimiento del monarca castellano, las actividades y eventos del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio no han hecho más que empezar: exposiciones, conferencias, conciertos, talleres… Más información, en esta misma página web y en las redes sociales con la etiqueta #CentenarioAlfonsoX.