Para el Ayuntamiento de Murcia, uno de los objetivos principales de la celebración del VIII Centenario de Alfonso X el Sabio ha sido, además de implicar y alentar la participación de diversos colectivos e instituciones en su confección, el de llevar la efeméride a barrios y pedanías de la capital de la Región de Murcia y acercar los actos a la mayor cantidad posible de personas.
De este modo, Centros Culturales ha desarrollado una rica programación en torno a la muestra itinerante ‘La huella de Alfonso X‘: desde el 25 de enero y hasta el 8 de abril, la exposición que repasa la vida y obra del monarca y su legado en Murcia visitará el Centro Cultural Puertas de Castilla, el Centro Cultural de El Carmen, el Auditorio y Centro Municipal de Cabezo de Torres y el Centro Cultural de Javalí Nuevo.
Además, se desarrollará una programación paralela. Así, y mientras acoge ‘La huella de Alfonso X’ del 25 de enero al 25 de febrero, el Centro Cultural Puertas de Castilla dará también cabida a la proyección diaria del documental ‘Alfonso X el Sabio: el rey que imaginó Murcia’, realizado por La 7 TV Región de Murcia y producido por la Fundación Estrella de Levante y el Ayuntamientode Murcia; además, ha organizado un ‘rincón de lectura’ sobre Alfonso X en la Biblioteca Municipal de San Basilio que también estará abierto hasta la clausura de la muestra; ofrecerá dos charlas, una a cargo del colectivo ‘Ad Absurdum’ y Pilar Garrido Clemente el 10 de febrero, y otra a cargo de Clara Alarcón Ruiz el 15 de febrero; dará la posibilidad de recorrer la exposición con visita guiada en fechas concretas y dedicará también tres jornadas al desarrollo de un ‘escape room’ muy especial: una de dichas jornadas estará destinada a centros escolares, otra al público juvenil y una tercera a familias que quieran participar en este divertido reto. Para cerrar su presencia en el Puertas de Castilla, la Coral Discantus ofrecerá un concierto el día 25 de febrero a las 20:00h.
NOTA: Las fechas de la actividad de ‘escape room’ ha cambiado respecto a la imagen: será los días 11, 12 y 18 de febrero (consultad en el calendario de esta misma web).
Posteriormente, ‘La huella de Alfonso X’ llegará al Centro Cultural de El Carmen entre el 1 y el 11 de marzo, y acogerá una conferencia el día 10 de marzo a cargo de Andrés Martínez y Pilar Garrido Clemente. Luego desembarcará en el Auditorio y Centro Municipal de Cabezo de Torres entre el 15 y el 25 de marzo, donde se podrá disfrutar de una nueva conferencia sobre aspectos de la vida y obra de Alfonso X el sabio a cargo de Ángel Luis Molina y Pilar Garrido Clemente; y la exposición itinerante ‘La huella de Alfonso X’ acabará su periplo en el Centro Cultural de Javalí Nuevo del 29 de marzo al 8 de abril, donde también habrá una conferencia el 7 de abril a cargo de Emiliano Hernández Carrión, María Martínez y Pilar Garrido Clemente, antes de llegar al Museo de la Ciudad en el segundo trimestre del año.
Por otro lado, Centros Culturales ha editado asimismo un Breviario que, bajo el título ‘La huella de Alfonso X’, será distribuido en los lugares que acojan la muestra itinerante y en los centros educativos del municipio. Se trata de una pequeña publicación con algunas de las claves del reinado de Alfonso X el Sabio.
Además, Enclave Cultura seguirá ofreciendo la posibilidad de participar en las iniciativas digitales ‘El Tapiz de la Reina’ y ‘El Cofre de las Siete Llaves’, dos experiencias interactivas ‘online’ que permiten recorrer la ciudad y su entorno y descubrir las claves del reinado de Alfonso X el Sabio y su relación con Murcia, consiguiendo además un premio aquellas personas que completen estos divertidos juegos: un ejemplar de la Baraja Medieval realizada por Fran Bermejo y Diego Lizán.
Todos estas actividades se encuentran desglosadas en sus correspondientes fechas en el calendario de esta misma web. Para obtener más información sobre la programación y la forma de asistir, incluimos una relación de las infraestructuras municipales donde se desarrollarán las actividades y su número de teléfono:
Del 25 de enero al 25 de febrero de 2022 en el Centro Cultural Puertas de Castilla, teléfono 968 274 110.
Del 1 al 11 de marzo de 2022 en el Centro Cultural El Carmen, teléfono 968 265 419.
Del 15 al 25 de marzo de 2022 en el Auditorio y Centro Municipal de Cabezo de Torres, teléfono 968 307 765.
Del 29 de marzo al 8 de abril de 2022 en el Centro Cultural de Javalí Nuevo, teléfono 968 804 712.