Murcia celebra el VIII Centenario de Alfonso X con una amplia programación cultural
Exposiciones, conferencias, talleres y actividades multimedia darán a conocer la figura del monarca y los hitos de su relación con Murcia
El 23 de noviembre, fecha en la que se conmemora el aniversario, será trasladada a la Catedral la imagen de la Virgen de la Arrixaca y tendrá lugar un concierto de música medieval
El Ayuntamiento extiende la celebración de este acontecimiento a las pedanías con la participación de los Centros Culturales

 

El Alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, presentaron el miércoles 20 de octubre en rueda de prensa la programación de actividades organizadas con motivo del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X.

 

El acto tuvo lugar junto al monumento al Rey Sabio en el paseo que lleva su nombre. José Antonio Serrano afirmó: «Nuestra intención como corporación es que la identidad de nuestra tierra esté sustentada en el conocimiento de nuestro pasado. Recordar a Alfonso X el Sabio es rendir homenaje a un monarca que siempre estuvo vinculado a Murcia”.

 

Por su parte el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, indicó la importancia de una programación que vincula a la perfección la grandiosa relación que tuvo Alfonso X con la ciudad. El edil ha resaltado el amplio número de actividades organizadas, dirigidas a todos los públicos, en diferentes formatos”.

 

La programación especial con motivo de este centenario, que se extenderá hasta el mes de junio de 2022, comenzó el pasado mes de septiembre durante la celebración de los festejos de Moros y Cristianos, así como con otras acciones como las desarrolladas por el Club de Lectura del Museo de la Ciudad o una sección semanal en Onda Regional: dentro del programa El Mirador, de la periodista Marta Ferrero, cada miércoles se reserva un espacio radiofónico para acercar a la figura de Alfonso X, explicar su importancia para Murcia y adelantar algunas de las citas más señaladas de la programación de actividades que celebran su VIII centenario.

 

A partir de ahora, y especialmente entre los próximos 11 y 25 de noviembre, se intensificarán los eventos incluidos en una amplia programación cultural que estará centrada en exposiciones, conferencias, talleres, actividades multimedia y musicales.

 

El martes 23 de noviembre, día de celebración del centenario, tendrá lugar una programación especial con el traslado de la imagen de Santa María de la Arrixaca de San Andrés a San Juan de Dios y posterior procesión hasta la Catedral, y una vez allí, la procesión claustral de la imagen y una misa por el alma de Alfonso X.

 

La Catedral será también escenario, ese mismo día, de un concierto de música medieval interpretado interpretado por el Coro de Voces Blancas del Orfeón Murciano Fernández Caballero con Emilio Villalba & Cantica, de Sevilla.

 

Exposiciones y conferencias

 

El Museo de la Ciudad acogerá del 16 de noviembre al 27 de marzo, la muestra In nomine dame. Será la primera exposición que se hace sobre la Virgen de la Arrixaca, cuyo significado quedará interpretado desde la antigüedad hasta nuestros días, bajo la perspectiva de las artistas Carmen Cantabella, Miriam Martínez Abellán y Ana Martínez y con presencia de varias obras de interés cedidas por diferentes artistas e instituciones.

 

La Sala Lucernario del Palacio Almudí albergará ‘Alfonso X. Documentos para la Historia’, del 18 de noviembre al 30 de diciembre. Se trata de una exposición del Archivo Municipal de Murcia en la que podremos ver una serie de documentos originales del siglo XIII, expedidos por el Rey Sabio y su cancillería que viajarán a principios del próximo año a Toledo con motivo de la exposición nacional que tendrá lugar en homenaje al monarca.

 

El espacio expositivo de Los Molinos del Río será el escenario, a partir del 19 de noviembre, de ‘Jaque por un reino’, muestra que proyecta el trabajo de un reactivo cultural, centrado en la historia de Alfonso X, con escenas inspiradas en la artesanía del belén murciano realizado por Juan Manuel Griñán, basado en el libro de Juan Carlos Chacón.

 

Los Centros Culturales del municipio, distribuidos en la ciudad y pedanías, acogerán la exposición itinerante ‘Las Huellas de Alfonso X’. Esta exposición tendrá como añadido las conferencias de Pilar Garrido y Francisco Veas, profesores universitarios especialistas en la Edad Media. La muestra se iniciará en Centro de Puertas de Castilla en una fecha aún por determinar.

 

Talleres y actividades multimedia

 

Los Centros de Visitantes de Monteagudo y de La Muralla también se sumarán a los actos conmemorativos del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X con dos actividades dirigidas al público más joven. En Monteagudo, tendrá lugar un Taller de Historia dirigido a niñas y niños de 10 a 14 años, el sábado 23 de octubre de 11:00 a 13:00 horas. Y en el Centro de La Muralla, los sábados 6 y 20 de noviembre, de 10:30 a 12:00 horas, se llevará a cabo el Taller ‘Juego de Sabios’, para jóvenes de 12 a 16 años.

 

En el apartado de actividades multimedia, destaca el Museo de la Ciencia y el Agua con sesiones especiales de su Planetario, programadas para los viernes 15, 22 y 29 de octubre, a las 18:30 horas. En esta actividad, se dará a conocer la importancia que tuvo el Rey Sabio, gracias al mecenazgo que ejerció en astrónomos de la época. Este espacio cultural y museístico de la ciudad también proyectará la película ‘El Universo de Alfonso X’, coproducida con el Museo de Ciencias de Castilla La Mancha. Será el viernes 26 de noviembre a las 18:00 horas.

 

El Pabellón 1 del Cuartel de Artillería acogerá, desde el miércoles 24 de noviembre, la instalación audiovisual ‘Testigos Medievales. Alfonso X’ y el Museo de la Ciudad dará protagonismo al podcastDo fuerza hay, derecho se pierde’, con motivo del 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Mientras que en los Centros Culturales se llevarán a cabo los juegos digitales ‘El cofre de las Siete Llaves’ y ‘El Tapiz de la Reina’, a partir del 24 de noviembre.

 

Tras el último trimestre del año, el Ayuntamiento continuará en 2022 con nuevas actividades programadas que se extenderán hasta el mes de junio, con un protagonismo especial de la próxima edición del Festival Murcia Tres Culturas.

 

Entidades colaboradoras

 

El acto también ha contado con la presencia del director de la Biblioteca Regional, Juan José Lara; el vicerrector de Calidad, Cultura y Comunicación de la UMU, Francisco Javier Martínez, el profesor de Historia del Derecho de la UCAM, Simone Rosati; el director del Museo de la Catedral, Francisco José Alegría; y el coordinador del ciclo de conferencias de la Real Academia Alfonso X, Emiliano Hernández. Todas estas entidades y organismos también desarrollarán una programación específica dedicada al VII Centenario.

 

Entre los colaboradores también está La 7 TV que realizará un documental sobre Alfonso X, patrocinado por Estrella de Levante y que será presentado en la Filmoteca Regional.

 

Para descargar la programación en formato PDF, pincha en el siguiente enlace:

 

Programación oct nov 2021 Alfonso X

 

Aquí puedes ver unas imágenes del acto de presentación de las actividades:

 

Ir arriba Ir al contenido